- Hoy ha jugado su último partido como futbolista, habiendo aguantado una larguísima carrera plagada de éxitos nacionales e internacionales. Jesús Navas no solo es una leyenda del sevillismo, lo es también para el fútbol español. Este jugador ha sido fruto de colección de varias generaciones.
Con su Sevilla ha cerrado una envidiable trayectoria deportiva que, en lo que respecta a la Primera División, se resume con 516 partidos y 26 goles. Con su Sevilla llegó a festejar bastantes títulos importantes.
Pero Navas no solo ha jugado por España, ya que también tuvo una etapa en la Premier con el Manchester City. Después de cuatro años por Inglaterra, el carrilero sevillano volvería a su casa para afrontar sus últimos partidos.
Jugador de banda derecha, este eterno lateral nació el 21 de noviembre de 1985 en Los Palacios y Villafranca, Sevilla (España). Su hermano Marco también tuvo su trayectoria deportiva, aunque no fue tan exitosa.
Tenía quince años cuando ingresó en la cantera del Sevilla F.C., donde el jugador fue creciendo de forma prematura hasta llegar al primer equipo en la temporada 2003\04.
Han pasado más de veinte años desde su presentación en la élite. Navas debutaría en Primera de la mano de Joaquín Caparrós el 23 de noviembre de 2003. Fue en un partido en Barcelona contra el Espanyol, en el que el joven carrilero tendría unos minutos para darse a conocer. El duelo se lo llevó el cuadro catalán, que ganó por 1-0.
Navas fue contando con más apariciones con el primer equipo sevillista. Aunque no abandonaría completamente el filial, el de Los Palacios seguiría disputando partidos y ya dejó muchos detalles de calidad, además de esos primeros goles en las diferentes competiciones que afrontó.
En 2006 llegaría la primera de las cuatro copas de la Europa League que levantó con el equipo de su ciudad. Jesús Navas ya era un futbolista clave dentro de la escuadra hispalense y también se aseguró una Supercopa de Europa, dos Copas del Rey y una Supercopa nacional.
Con ese repertorio cerraría su primera etapa con el Sevilla, club que abandonaría en 2013 para probar suerte por el fútbol inglés, ya que fichó por el Manchester City de Manuel Pellegrini, hoy entrenador bético.
- Vemos arriba uno de sus últimos cromos que, evidentemente, yo no coleccioné. Navas también celebró hazañas con el equipo "skyblue", entre los que cabe destacar la Premier de su primera temporada.
Ya era todo un coleccionista de títulos cuando retornó a la capital hispalense. Aún con mucha correa, el lateral andaluz afrontaría otras ocho temporadas con el Sevilla de sus amores, aunque la última no la completó.
Conquistó por un par de veces más la Europa League y aún se atrevió a alzar la "Euro" con la selección. El jugador decidiría anunciar su retirada en mitad del curso 2024\25. Jesús Navas se despidió en el Sánchez Pizjuán con una victoria ante el Celta (1-0) y hoy dijo adiós al fútbol en el Santiago Bernabéu, donde fue merecidamente ovacionado por la afición madridista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario