- Debutó en Primera con el Betis, pero pasó a formar parte del eterno rival, un Sevilla con el que llegó a tener mayor participación por la élite. Antes de eso, Juan Luis Redondo tuvo que coger experiencia por Segunda División.
Jugó para Hércules, Logroñés y Elche C.F y se unió al Sevilla F.C. Con el equipo hispalense disfrutó de una estabilidad por la alta categoría, aunque retornaría a Alicante para pasar dos años más en el Hércules C.F.
Ya más veterano, este lateral derecho ficharía por el Xerez Deportivo, con el que sería partícipe del primer primer ascenso al máximo nivel, la única temporada del equipo andaluz entre los grandes. Cuatro campañas estuvo Redondo por Chapín, aguantando un año más tras el descenso.
- La razón por la que decidí presentarle como xerecista es por la importancia que tuvo ver cromos de este club en Primera División, aunque yo no tuve el ejemplar de Juan Luis Fernández Redondo. Le coleccioné como sevillista.
Nació el 17 de enero de 1977 en Camas, Sevilla (España). De ahí es también Sergio Ramos, con quien coincidió en el Sevilla F.C. y el responsable de que Redondo perdiera protagonismo.
Empezó a jugar en Sevilla, pero como miembro de la cantera del Real Betis Balompié. En los años noventa ya destacaba en las filas del conjunto filial, con el que sumó partidos en Segunda B, antes de ser tenido en cuenta para el plantel profesional.
Ha llovido mucho. Lorenzo Serra Ferrer fue quien le confiaría sus primeros minutos por el máximo nivel del fútbol español, después de aparecer en un partido de la Copa del Rey frente al Granada.
Con la Liga en su tramo final, el técnico balear le concedió un tiempo para estrenarse en Primera. El 26 de mayo de 1997, Redondo saltaría al césped del estadio Luis Casanova para afrontar los minutos finales entre Valencia y Betis. El choque terminó con empate a uno.
Redondo tuvo más minutos en un duelo contra el Sporting de Gijón, hizo la pretemporada con los mayores y ya no contaría de cara al ejercicio 97\98. Para entonces, el jugador se comprometería con el Hércules C.F.
Con el equipo alicantino competiría en Segunda División, como después haría con C.D. Logroñés y Elche. Por Martínez Valero estuvo tres temporadas rindiendo a un nivel espectacular, lo que haría que los directivos del Sevilla se fijasen en el lateral de Camas.
- A las órdenes de Joaquín Caparrós, Redondo se aseguraría muchos partidos en la "Liga de las Estrellas", llegando a ser indiscutible por su flanco derecho. Entonces surgiría la figura de Sergio Ramos.
Su vecino le quitaría el puesto y Redondo apenas tendría opciones para jugar. Ya en 2005, el jugador tendría que abandonar el club nervionense para retornar al Hércules, donde pasó otras dos campañas.
Después vendría su etapa por Jerez de la Frontera. En su segundo año, el lateral camero ayudaría en el histórico ascenso a Primera, una categoría en la que sumó sus últimas apariciones para totalizar 74 partidos. Tras el triste retorno a Segunda, Redondo estaría un año más en el Xerez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario