- Apenas hay datos sobre este defensor salmantino que llegó a jugar bastantes partidos en Primera División, aunque el resto de su dedicación no sé bien por donde se perdió. Faltan mucha información de este jugador.
Sabemos que fue cromo para nuestras colecciones y que dedicó muchos años de su carrera a la Unión Deportiva Salamanca, club en el que se hizo futbolista y con el que pudo cumplir el sueño de ser profesional.
A partir de mediados de los ochenta se dejó de saber de su fútbol. No sé bien si alguna lesión le impidió llegar a más o si abandonó la práctica del fútbol por interés propio. En 2015 se conoció la triste noticia de su fallecimiento, el de un jugador que todavía es comercializado como cromo.
Su nombre completo es José García Peñín y nació el 30 de mayo de 1958 en Salamanca (España). Yo no le vi jugar, pero los distintos medios nos descubren que actuaba como defensor.
Su estatura nos quiere indicar que fue lateral, aunque sé que en sus inicios actuó en posiciones más ofensivas. Tampoco sería raro que un tipo de 1´67 actuase como central o líbero, ya que lo del zaguero alto es algo más propio de los tiempos actuales. Como veis en el cromo de la derecha, Peñín llegó a ocupar el dorsal 4.
Algunos solo podemos pensar en Peñín como un cromo al que tuvimos por el hecho de coleccionar. Lo cierto es que en aquella época no era posible tragarse todos los partidos, un privilegio del que podemos disfrutar muchos futboleros a día de hoy. Yo procuro ver todo el fútbol posible.
Peñín empezó a destacar en las filas del Salmantino. Hizo el servicio militar por tierras asturianas y se reincorporó al filial "charro" para ir preparando su llegada al fútbol profesional con el equipo de su ciudad.
Tarde o temprano llegaría esa posibilidad, después de varios años compitiendo en Tercera y en divisiones menores. José Peñín sería llamado por Neme, un técnico de club que le haría debutar como profesional.
El 6 de septiembre de 1980, el joven zaguero contaría con la confianza del entrenador para saltar al césped del Sánchez Pizjuán desde inicio. Ante un fuerte rival como el Sevilla, el cuadro salmantino dio la cara, pero acabaría perdiendo por 1-0.
- Podríamos decir que su primer año fue el mejor, pues fue cuando más apariciones tuvo y dejó su único tanto en la categoría de oro, el que obró en Alicante frente al Hércules. Aquella tarde se perdió por 3-2.
El Salamanca descendería a Segunda División y Peñín se instaló en la plantilla dirigida por Manolo Villanova, con quien El Helmántico festejó el retorno a Primera. En este nivel se compitió durante dos años más.
En esas dos campañas, Peñín jugó unos cuantos partidos más, que serían los últimos de su carrera profesional, coincidiendo con el último descenso del club castellano, en el curso 83\84. No sé sí jugó para algún equipo más, ya que no hay más datos de su recorrido futbolístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario