- Mis recuerdos de este cromo son los del típico que se repite hasta la saciedad. No sé ni cuantos ejemplares tuve de Vallina en aquella temporada 93\94, que debió ser la única vez que se le vio dentro de los sobres. Si no me equivoco, con el Real Burgos no llegó a tener representación en los álbumes.
Este mediocampista pacense empezó en la cantera del Real Madrid, llegando a competir en Segunda con el filial blanco antes de fichar por el Real Burgos, con el que dio sus primeros pasos por la alta competición.
Después fichó por el C.D. Logroñés, otro club que luchaba por la permanencia y con el que también bajó a Segunda. Ahí es cuando su carrera sufre un tremendo bajón, compitiendo por divisiones menores con equipos como el Córdoba, Getafe y Real Ávila, donde parece que colgó las botas.
Se retiró joven Juan José Vallina Santos, un jugador al que en sus comienzos se le auguraba un buen porvenir por la capital española. Pero él nació en Badajoz (España), el 10 de septiembre de 1970.
Jugador capaz de ocuparse de parcelas ofensivas y defensivas, en las secciones del Real Madrid halló la posibilidad de abrirse camino en el fútbol profesional. Vallina ya destacaría con el juvenil madridista, anotando 7 dianas en Segunda B, en la temporada 1990\91.
Pasaría al segundo equipo a partir de entonces, con el que disfrutaría de sus primeros encuentros por la categoría de plata con n joven García Remón de entrenador, para el que este mediocampista era indiscutible.
Vallina seguiría rindiendo a muy buen nivel, pero no conseguiría meterse en el primer equipo blanco y se le buscó un destino en el que poder eclosionar como profesional, de ahí que fichase por el Real Burgos.
En pleno mercado invernal, el medio pacense se prepara para disputar sus primeros encuentros por la máxima división. El Burgos estaba necesitado de puntos para poder seguir compitiendo en el primer nivel.
El 14 de febrero de 1993, Monchu le haría debutar en Primera con el cuadro burgalés. La cita era en zona isleña, en un Heliodoro Rodríguez en el que el Tenerife hacía de anfitrión. Vallina completó todo un encuentro que se resolvería con victoria favorable a los tinerfeños (3-1).
La verdad es que tuvo bastantes intervenciones en aquel medio curso con el equipo castellano. En una de ellas, el extremeño sería expulsado por el colegiado Marín López. Era un partido a vida o muerte en El Plantío, en el que el Burgos solo pudo sacar un punto contra el Oviedo (1-1).
Pese a todos los esfuerzos y cambios de entrenador, el Burgos no conseguiría salvar la permanencia y descendería a Segunda División. Juan José Vallina volvería al Madrid, pero para terminar su relación con el club blanco.
- Aún le surgiría la posibilidad de seguir compitiendo en Primera, y todo gracias a su fichaje por el C.D. Logroñés, para el que pudo posar en los álbumes de Ediciones Este durante aquella campaña 1993\94.
Carlos Aimar solamente le utilizaría para los partidos de Copa, ante rivales como el Endesa Andorra o el Lleida. Vallina no conseguiría jugar en la competición liguera hasta el año siguiente, lo que fue su despedida.
Fueron 12 apariciones las que tuvo por el máximo nivel, con muy poca suerte en sus dos años de pertenencia al club riojano, que al término del ejercicio 94\95 bajaría al segundo nivel. Por la falta de minutos, el medio pacense saldría de Logroño para fichar por el Córdoba C.F.
En los siguientes años siguió jugando por la categoría de bronce. Vallina dejaría la entidad cordobesa para jugar en el Getafe un par de temporadas. Al parecer, con el Real Ávila debió terminar su carrera deportiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario