lunes, 3 de febrero de 2025

¿Te acuerdas de Martín Sáez?


- Para mi fue un cromo y poco más, ya que no le vi jugar ningún partido y tampoco creo que me hubiese alcanzado la memoria. Me suena su nombre y esa representación en los álbumes con el Real Valladolid. 
Destacó con el filial a principios de los ochenta y eso valió para llegar a debutar con el equipo pucelano, al que tuvo el honor de defender en la categoría máxima. Nunca se hizo con la titularidad, pero Martín Sáez puede contarle a sus nietos que un día compartió cancha con futbolistas de élite. 

Pablo Martín Sáez fue un defensor que acabó saliendo del Valladolid para representar a otros históricos clubes como el Salamanca, Xerez Deportivo y Córdoba. Con el Figueres terminó su andadura por la categoría de plata, y apuró su carrera jugando para Real Ávila y Burgos C.F.

Este olvidado cromo nació el 17 de agosto de 1962 en San Juan Encinilla, Ávila (España). En las secciones menores del Real Valladolid fue abriéndose paso, llegando al conjunto filial a finales de los setenta. 

Compitió en Tercera hasta tener posibilidades dentro de la plantilla del primer equipo. Llegó a entrar en alguna convocatoria de García Traid, justo en esa campaña en la que el Pucela se coronó campeón de la Copa de la Liga. 
Y al año siguiente sí, Martín Sáez tendría sus primeros minutos en competición oficial, con Fernando Redondo al cargo de la escuadra blanquivioleta. El 1 de septiembre de 1984, el zaguero abulense saltaría como titular en San Mamés, en un duelo contra el Athletic que se saldó con empate a uno. 

Su siguiente aparición fue en la Copa de la UEFA, ante el Rijeka croata. El jugador tuvo una sensacional entrenador para ayudar al Pucela en su victoria como local (1-0). Martín Sáez se ganaría más oportunidades. 

Participó en más choques de Liga, Copa y de esa extinta Copa de la Liga que no pudieron defender como vigentes campeones. Pese a la alta competencia, el joven canterano contaría con más apariciones en los siguientes años, aunque ganarse la titularidad se vendería bastante caro. 
Mientras el equipo seguía compitiendo entre los grandes, Martín Sáez se conformaría con minutos sueltos, hasta que la directiva optó por buscarle un equipo para poder seguir creciendo como futbolista.

El resto del curso 85\86 lo cumpliría jugando para la U.D. Salamanca, que se hallaba en Segunda B. En sus 14 actuaciones con el equipo "charro", el abulense marcó un gol y dejó muy buenas actuaciones.

Se reincorporaría a la disciplina vallisoletana con Vicente Cantatore de entrenador, quien no iba a durar mucho en el banquillo. Fue precisamente en aquella campaña 86\87 cuando más participación tuvo Martín Sáez con el Valladolid en Primera, una categoría en la que se sudó sangre para mantenerse. Por suerte, la afición blanquivioleta seguiría respirando en Primera. 



- Para Martín Sáez se acabarían las grandes citas. El jugador no continuaría en el Real Valladolid y, por tanto, dejaría de competir en Primera División. Su breve experiencia concluiría con 14 apariciones nada más. A partir de entonces, el zaguero desaparecería de nuestras colecciones. 

Su siguiente destino sería el Xerez Deportivo, con el que tuvo bastantes apariciones en el segundo nivel. Su rendimiento gustó a otros equipos, pero ya no tendría la opción de aspirar a mucho más.
Entonces se fue al Figueres. Durante un par de campañas compitió en la categoría de plata con el conjunto catalán, hasta principios de los noventa. Martín Sáez ficharía por el Córdoba de cara al curso 91\92.

El resto de su trayectoria se resolvería en categorías más humildes, pasando dos años en el club cordobés, para después irse al Real Ávila. Ya con el Burgos C.F., Martín Sáez acabaría su actividad deportiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te acuerdas de Antonio Ruisánchez?

- Tuvo una temporada de gloria para poder competir en lo más alto, y lo hizo con el equipo de su tierra: el Racing de Santander. Sin embargo...