viernes, 6 de diciembre de 2024

¿Te acuerdas de Roberto Olaizola?


- Hoy mismo me ha dado por comprar un sobre de cromos, por aquello de recordar viejos tiempos, esa bonita sensación que teníamos cuando buscábamos en el interior de ese paquete mágico algún fichaje interesante o el cromo de algunos de nuestros ídolos, como lo fue Roberto Olaizola.

Lástima que no me tocó ningún jugador del Celta. Me ha salido el escudo del Zaragoza y jugadores como Morey, Álex Baena, Fermín, Berrocal, Angelito Correa, Bellerín y un ex de mi equipo favorito: Sergi Gómez.
Todos los años me da por comprar un sobre de cromos para hacer la gracia. Reconozco que hay veces que me dan ganas de comprar un álbum y completar la colección. Esto me traslada a tiempos en los que coleccionar estampas de fútbol era como una obligación para mi.

Así mismo fue en la época de Roberto Olaizola Bikandi, un hombre que honró los colores de mi Celta, tuvo cromo, pero no llegó a jugar nunca en Primera División. También jugó para Lagun Onak, Eibar y Beasain.

Este defensa central nació el 17 de abril de 1961 en Azpeitia, Gipuzkoa (España). Digamos que con el Lagun Onal empezaría a competir en serio. Yo recuerdo a este club como uno de los más prestigiosos de Euskal Herria, ese al que muchos queríamos llegar porque era un salto importante en nuestra pasión por el fútbol. Roberto Olaizola lo conseguiría. 

Demostró sobrada calidad como para llegar más lejos, especialmente cuando fichó por la S.D. Eibar. Entonces empezó a despuntar en la Tercera División española, logrando en 1986 el ascenso a la Segunda División B.

Roberto sería una pieza clave en el Eibar de Barasoain, el entrenador con el que se conseguiría el histórico ascenso a la categoría de plata en la campaña 1987\88. En aquella plantilla estaban algunos futbolistas como Juan Ramón Arrue, Garmendia, Altuna o Luluaga.
El zaguero de Azpeitia pasaría a ser uno de los mejores defensores de la categoría, permaneciendo tres años más en el equipo armero, hasta que a sus oídos llegaron rumores de propuestas bastante interesantes. 

El R.C. Celta de Vigo se haría con los servicios del azpeitiarra. Txetxu Rojo arrojaría en el vestuario mucho acento vasco con el fichaje de Roberto. Además de éste, en el equipo olívico estaban los Patxi Salinas, Borja Agirretxu, Dadíe, Moska y el portero Patxi Villanueva

Su estreno de celeste llegaría en noviembre de 1991. Roberto saltaría como titular al estadio de Santa Isabel, donde aguardaba como local la S.D. Compostela. En el derbi gallego, el equipo de la capital saldría vencedor por 2-0. Roberto no tuvo su mejor día en cuanto a juego.
Pese al mal comienzo, el de Azpeitia se iría ganando esporádicas apariciones para colaborar en el ascenso a Primera con el equipo celeste. El sueño se haría realidad al término de aquella campaña 91\92.



- En un principio, el zaguero guipuzcoano contaría para el entrenador en la vuelta a la máxima división. Por desgracia no hubo debut en la categoría para Roberto, y eso que tuvo sus cromos para el ejercicio 92\93.
Todo se quedo en una corta participación para ser uno más en el objetivo del Celta. Fueron 12 apariciones ligueras en su breve estancia por Balaídos, pues finalmente abandonaría la disciplina gallega.

Tampoco es que contase con muchas ofertas para seguir jugando al fútbol. Roberto ya no estaba muy bien en lo físico y eso hizo que acabase retirándose a los 31 años, y para ello regresaría a su tierra natal.

Para la campaña 92\93 jugaría en la S.D. Beasain. Con este equipo concursó en la Segunda División B, teniendo bastantes apariciones antes de poner fin a su carrera. Como muchos, Roberto se quedaría sin debut en el primer nivel, pero siempre será recordado como un cromo favorito de los celtistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te acuerdas de Antonio Ruisánchez?

- Tuvo una temporada de gloria para poder competir en lo más alto, y lo hizo con el equipo de su tierra: el Racing de Santander. Sin embargo...