sábado, 21 de diciembre de 2024

¿Te acuerdas de Rubén Gracia "Cani"?


- La mayor parte de su carrera fue dedicada al Villarreal C.F. y Real Zaragoza, aunque Cani fue cromo para otros equipos de la Liga Española. Centrocampista llegador, consiguió disputar en Primera División 342 partidos e hizo 28 goles. Me llama la atención que nunca jugó para la selección.

Con el equipo de su ciudad debutó profesionalmente y hasta empezó ganando títulos. Ya era una de las grandes sorpresas de La Liga cuando fichó por el Villarreal, donde iba a pasar unas cuantas temporadas.
Se acostumbró a jugar en las grandes competiciones y aún dedicó sus esfuerzos a otros clubes como el Deportivo y Atlético de Madrid. Cani volvería a Zaragoza para asumir el final de su carrera, retirándose en 2017.

- Hijo y nieto de futbolistas, heredó el apodo de "Cani", y su nombre real es Rubén Gracia Calmache. Solía jugar como extremo izquierdo y también era válido como mediocampista ofensivo o para correr por la derecha. 
Nació en Zaragoza (España), el 3 de agosto de 1981. A los seis años ya destacaba en un equipo llamado Stadium Venecia y también pasó por el Utebo F.C. antes de unirse a la cantera del Real Zaragoza, donde acabó su preparación. 
Progresó hasta el equipo filial y debutó en Segunda B en el curso 2001\02. De ahí a dar el salto al primer equipo no pasaría mucho tiempo, lo que conseguiría antes de acabar aquella temporada.

Cani sería llamado por Marcos Alonso para debutar en Primera en la última jornada del campeonato. Con el equipo descendido, el 11 de mayo de 2002 tendría sus minutos ante la visita del F.C. Barcelona. El duelo se terminaría con empate a uno y ciertos detalles de calidad se verían en el debutante. 

En el segundo nivel tendría mucha más participación, que fue cuando el jugador explotó. Aportaría 5 tantos en un año que terminaría con el regreso del Zaragoza al máximo nivel. 

Disfrutó del fútbol de élite haciendo una buena temporada que acabaría con la Copa del Rey en las urnas del club maño. Aunque a Cani le expulsaron en la final frente al Madrid, su equipo saldría campeón al ganar por 2-3. Al año siguiente se conquistaría la Supercopa nacional.
Siguió sumando apariciones en la división de oro, figurando como una de las grandes sorpresas de La Liga que dejaría la entidad de La Romareda al finalizar el curso 2005\06. Luego ficharía por el Villarreal C.F.



- En el club amarillo pasaría más de ocho temporadas, rindiendo a muy buen nivel al lado de grandes jugadores como Juan Román Riquelme, Nihat Kahveci, Joan Capdevila y el uruguayo Diego Forlán, entre otros.
Con el Villarreal se acostumbró a las grandes competiciones europeas, aunque también sufrió el descenso de 2013, con su rápido retorno a la alta división, en la que competiría durante un par de años más.

Jugó para el Atlético de Madrid durante media campaña para luego unirse al Deportivo de La Coruña. Cani estuvo en el club gallego un año, para ya regresar al Real Zaragoza. Pensando ya en la retirada, luchó por un ascenso que no llegó, colgando las botas a los 35 años de edad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te acuerdas de Paco Brenes?

- Le llamaban "Superpaco", y gran parte de su carrera la ocupó defendiendo los intereses del Sevilla F.C., donde tuvo que ser un h...