- Con el siete a la espalda, Vágner Rogério fue uno de los grandes futbolistas que tuvo el R.C. Celta en los inicios del nuevo milenio. Con el Paulista se fue dando a conocer y pasó por el União São João antes de unirse al Santos.
El salto a Europa lo da con su fichaje por la Roma, aunque no le fue muy bien. Luego jugó para Vasco da Gama y São Paulo, para más tarde aterrizar en España para firmar por un Celta de Vigo inmerso en competiciones europeas.
Aquel fue el equipo más glorioso que se vio por Balaídos, en el que Vágner fue una de las principales estrellas para conseguir llegar a la Champions League. Con el inesperado descenso a Segunda División, el mediocentro brasileño volvería a su país para retirarse con el Atlético Mineiro.
Vágner Rogério Nunes se desempeñaba como volante ofensivo y tenía un golpeo de balón impresionante. Poderoso físicamente, este volante figuró en los cromos del R.C. Celta durante los inicios del nuevo milenio.
El 19 de marzo de 1973 nació en Bauru (Brasil). Con el Arapongas Esporte Clube dio los pasos iniciales y en 1990 fichó por el Paulista, equipo con el que pasó a la profesionalidad. Después se fue al União São João.
Tras jugar para el Santos, Vágner pasó a ser un futbolista importante en su país, por lo que algunos clubes europeos mostrarían un fuerte interés por el volante de Bauru. En 1997, la Roma se haría con los servicios del jugador.
No fue buena esa etapa por el fútbol italiano, así que Vágner se vio obligado a retornar a Brasil para comprometerse con el Vasco da Gama. Jugaría para otro grande como el São Paulo antes de asumir su segunda prueba por el viejo continente, cuando fichó por el Celta de Vigo.
Se uniría a una gran plantilla entrenada por Víctor Fernández. En ella estaban sus compatriotas, Everton Giovanella, Edú, Doriva y el delantero Catanha. Entre tanto crack se hallaban los Valeri Karpin, Aleksandr Mostovoi y Gustavo López, y Vágner sumaría más clase y calidad.
El centrocampista se adaptaría rápido al equipo y debutó en la Liga Española el 10 de septiembre del año 2000. En El Sadar, el equipo gallego sacaría una victoria frente a Osasuna, ya que se ganó por 0-2.
- Vágner dio auténticas clases de fútbol, dejando su primer tanto en un choque frente al Athletic de Bilbao en Balaídos. El Celta ganaría por 2-1. De aquella, el equipo vigués disfrutaba de un gran momento.
Acostumbrados a luchar por Europa, con Miguel Ángel Lotina se lograría entrar en la Champions League, aunque la temporada 2003\04 iba a terminar de forma dramática, con el Celta descendido a Segunda División.
El brasileño abandonaría nuestra competición con 89 partidos y 6 goles a su favor. Vágner estuvo cuatro años por Vigo, en los que demostró su mejor versión por Europa, regresando a su país natal en 2004. La carrera del mediocampista finalizaría en el Atlético Mineiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario