sábado, 4 de enero de 2025

¿Te acuerdas de Antonio Olmo?


- En estos días hay mucha polémica por Can Barça en cuanto a la inscripción en Liga de Dani Olmo, quien nada tiene que ver con nuestro protagonista, con el que comparte apellido por mera casualidad. 
Antonio Olmo tuvo un hijo que se dedicó al fútbol, pero no llegó a Primera División. Su padre empezó a jugar en niveles muy modestos, pasando por el Calella antes de debutar en la alta competición con el F.C. Barcelona.

Como profesional, este defensor solamente representó al club catalán, con el que disfrutó de muchas gestas hasta 1984, que fue el momento en el que puso fin a su carrera deportiva. Siguió vinculado al Barcelona como coordinador del fútbol base, e incluso se atrevió a entrenar al Sabadell. 

- Se le vio jugar para la selección española, con la que acudió al Mundial de Argentina 78 y a la Euro de 1980. Antonio Olmo Ramírez fue uno de los mejores defensores de aquella época. 
Nació el 18 de enero de 1954 en Sabadell, Barcelona (España). Este central se unió a la cantera del F.C. Barcelona a principios de los setenta, para subir directamente al filial antes de recalar en el Club de Futbol Calella. 
Tras ese breve paso por el modesto club barcelonés, Olmo volvería al filial culé para conocer la Segunda División, en la que disputó unos cuantos partidos antes de ser requerido por el técnico neerlandés Rinus Michels, que estaba al frente del primer equipo.

Olmo debutaría en Primera el 5 de septiembre de 1976, en un partido en casa frente a la U.D. Las Palmas. El debutante contaría con unos pocos minutos en aquella cita liguera que se resolvería fácilmente para el Barça, que goleó sin piedad al equipo canario, por 4-0.  
En aquella misma temporada, el joven zaguero se sabría ganar el puesto y hasta se estrenaría como goleador. Fue en otro encuentro en el Nou Camp, con una nueva victoria barcelonista por 2-1 contra el Real Zaragoza.

En su primer año con los mayores, Olmo no pudo celebrar títulos, con el equipo segundo en la clasificación liguera y una temprana eliminación copera frente al Celta de Vigo. No obstante, los títulos empezarían a caer a partir del siguiente curso, con el festejo de la Copa del Rey del 78.

Llegarían más gestas y el de Sabadell se convertiría en uno de los mejores defensores nacionales, acudiendo a sus primeras concentraciones con España mientras gozaba de una buena fama con el equipo blaugrana.



- Hasta la llegada de los años ochenta, Olmo cumpliría como titular, pero la figura de Alexanko le haría ocupar banquillo. En el primer nivel, este defensa cumplió con un total de 188 partidos y 4 tantos.
Al Barça empezarían a llegar otros cracks como Diego Armando Maradona, Bernd Schuster o Víctor Muñoz. Se avecinaban otros tiempos, y Olmo ya tendría que asumir su retirada con tan solo treinta años.

Ocho temporadas estuvo compitiendo en la alta competición, habiendo ganado con el Barça tres Copas del Rey, la Copa de la Liga, dos Recopas de Europa y la Supercopa nacional. El título de Liga se resistió mientras Olmo jugó para el Barcelona, con el que se retiró en 1984.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te acuerdas de Antonio Ruisánchez?

- Tuvo una temporada de gloria para poder competir en lo más alto, y lo hizo con el equipo de su tierra: el Racing de Santander. Sin embargo...