- Muchos años dedicó este jugador a la U.D. Las Palmas, ese club con el que pudo llegar a competir en Primera División y donde empezó su carrera. A mediados de los ochenta, Óscar alcanzó el nivel profesional.
Jugó unos cuantos partidos por la élite y se fue al Maspalomas cuando la cosa se complicó. Este defensor volvería al equipo amarillo cuando se hallaba una categoría más abajo, y aún tuvo que vivir tiempos peores.
Tuvo mayor protagonismo cuando Las Palmas estuvo luchando por volver al segundo nivel, algo que no ocurrió. En 1994 abandonó la disciplina canaria para irse al Mensajero. A partir de entonces desapareció del mapa y solamente puedo asegurar que se retiró jugando para Universidad de Las Palmas.
Como podéis imaginar, pocos cromos se vieron de este jugador. En esta entrada muestro un ejemplar de la desaparecida compañía Ediciones Festival, un mítico coleccionable de la temporada 1987\88, de su último año en Primera.
Óscar González Medina nació en Las Palmas de Gran Canaria (España), el 8 de septiembre de 1964. Tiene dos hijos gemelos que también se han dedicado al fútbol: Ale y Óscar. Ninguno de ellos llegó a jugar en Primera División. Al menos, pueden estar orgullosos de que su padre no solo fue un cromo a coleccionar. En la categoría máxima, este zaguero llegó a jugar 16 partidos.
Su actividad deportiva comienza a trabajarse en las categorías menores de la U.D. Las Palmas. Ya estaba en la lista del filial cuando fue convocado para los primeros entrenamientos con el argentino Roque Olsen.
Con el primer equipo compitiendo en el segundo nivel, Óscar iba a gozar de una aparición, aunque no sería en Liga. En noviembre de 1984, el canterano sería titular para un encuentro de la Copa del Rey. Ante el modesto Güímar, el jugador jugó la primera parte de un partido con victoria por 2-0 para los "canariones". Aquella sería su única aparición en toda la temporada.
Aunque no jugó muchos partidos con el filial, Óscar sería tenido en cuenta por Ferenc Kovács, ya con Las Palmas en Primera División. El técnico magiar le concedería la titularidad para debutar en lo más alto, el 13 de diciembre de 1986. En San Mamés se perdería contra el Athletic Club, por 3-0.
En aquel curso tuvo más apariciones, afrontando partidos contra equipos como el Real Valladolid, Espanyol y Cádiz. De cara al ejercicio siguiente, el zaguero grancanario se quedaría en la primera plantilla.
Óscar disfrutó de más citaciones entre Liga y Copa, y la mayoría fueron para jugar desde inicio. Por desgracia, el defensor no se aseguraría el puesto en una pésima campaña que acabaría con el descenso de Las Palmas.
- Mientras el equipo luchaba por recuperar la categoría, Óscar jugaría para el C.D. Maspalomas, que entonces competía en la Segunda B. El jugador sería indiscutible en el equipo de San Bartolomé de Tirajana, y retornaría a su club propietario con la intención de ganarse el sitio.
Le esperaban varios años compitiendo en Segunda División, con la entidad de El Insular hundida en una terrible crisis que llevaría al equipo a descender a la categoría de bronce en la campaña 1991\92.
Fue justo en ese momento cuando Óscar ya empezó a sentirse más importante en el plantel amarillo, interviniendo en muchos más partidos en sus últimos dos años con la entidad grancanaria, hasta 1994.
Poco más se pudo saber de este defensa que, ya fuera del club amarillo, jugaría durante una temporada para el Mensajero. En la Segunda División B terminaría su andadura deportiva, con Universidad de Las Palmas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario