- Para lo poco que jugó en el Atleti, este delantero serbio supo dejar su huella goleadora en la Liga Española. Se hizo profesional con el Željezničar cuando la guerra le obligó a salir al extranjero.
Bogdanovic se atrevió con lo más exótico para irse a Corea del Sur, como fichaje del Pohang Steelers. También lo intentaría en Japón antes de recalar en el Atlético de Madrid, sin duda, su reto más ambicioso.
Poco tiempo estuvo por el Vicente Calderón, aunque lo justo para demostrar su olfato goleador antes de irse cedido al NAC Breda, de la Eredivisie. Después tuvo unos años por la Bundesliga, como miembro del Werder Bremen. En Alemania también honró al Arminia Bielefeld, para luego retirarse en el fútbol árabe con Al Wahda.
Rade Bogdanovic (Раде Богдановић) empezó a jugar por el barrio de Vraca, aunque pronto sería invitado para realizar unas pruebas con el F.C. Željezničar, las cuales superó.
A finales de los ochenta debutaría como profesional, dejando ya algunos goles antes del estallido del conflicto de los Balcanes, razón por la que Rade tendría que emigrar.
Aceptaría la propuesta de probar por el fútbol asiático, trasladándose hasta Corea del Sur para unirse al Pohang Steelers. Con este equipo anduvo sobrado, ya que el atacante marcaría 45 goles en 120 partidos.
Seguiría por tierras asiáticas al fichar por el JEF United, conocido equipo de la liga japonesa con el que seguiría haciendo goles con tremenda facilidad. Bogdanovic no estaría mucho tiempo por Chiba, ya que recibiría una irrechazable oferta por parte del Atlético de Madrid.
No era muy conocido cuando llegó a la capital, y tampoco iba a ser fácil ganarse los minutos ante la competencia de atacantes de la talla de Kiko Narváez o el italiano Christian Vieri. Al frente de los "colchoneros" estaba Radomir Antic, con el que hace poco se había celebrado un doblete.
Su debut fue increíble. El 6 de septiembre de 1997, el serbo-bosnio partiría como titular en una visita del Valladolid al Vicente Calderón, donde cayó derrotado por 5-0. Bogdanovic sería el autor de dos tantos.
- El jugador continuaría teniendo sus minutos por nuestra competición, y todavía dejaría más dianas para un Atleti que no tendría el mismo nivel que en campañas anteriores, que esta vez no celebraría títulos.
Por su parte, el ariete balcánico haría 6 dianas en 14 partidos, más otra que hizo en la Copa de la UEFA. Sus cifras fueron buenas, pero el jugador acabaría como transferible en el mercado invernal de aquel curso 97\98.
Acabaría cedido en el NAC Breda neerlandés, donde también supo ser goleador antes de irse a la Bundesliga alemana. Allí representaría al Werder Bremen durante cuatro temporadas, y otra más sirvió al Arminia Bielefeld. Acabaría la carrera en los Emiratos Árabes Unidos, con Al Wahda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario