- Todos le recordaremos como el portero de C.A. Osasuna, y así fue mientras compitió en la categoría de oro española. Jugó para otros clubes, pero solo con los "rojillos" vivió lo mejor de su vida deportiva.
Sanzol acabó su formación por Tajonar y dio el salto profesional en la campaña 96\97. Fueron duros años en los que el equipo pamplonica lucharía por retornar a Primera, algo que se consiguió en el cambio de milenio.
Cinco años tuvo para competir entre los más grandes, contando con bastantes apariciones y rozando el título copero en 2005, justo cuando ya iba a terminar su larga etapa en Osasuna. Después jugaría un par de años para el Albacete Balompié y finalizaría la carrera en el Hércules C.F.
- De modo que todos sus cromos fueron como osasunista, al menos, en lo que a la categoría máxima se refiere. Ya sabemos que desde hace muchos años se estilan cromos de otras categorías, incluso he llegado a ver a mi propio sobrino en un adhesivo.
Ricardo Sanzol Goñi nació en Pamplona (España), el 8 de abril de 1976. Su hermano Ángel también se dedicó al fútbol como delantero, pero no llegó tan lejos.
"Richard" tuvo mejores posibilidades, saliendo de la Agrupación Deportiva San Juan para incorporarse a las secciones menores de C.A. Osasuna, donde este portero fue iniciando su camino hacia la profesionalidad.
En el filial osasunista ya fue demostrando maneras a mediados de los noventa, compitiendo en la categoría de bronce junto a otras promesas que irían llegando al primer equipo. Sanzol no tardaría mucho tiempo en cumplir ese sueño, cuando Osasuna estaba en Segunda División.
En un año con mucho cambio de entrenador, el joven arquero sería convocado por Miguel Ángel Sola para debutar de forma oficial. Ocurrió en El Madrigal, en abril de 1997. Sanzol sería titular contra el Villarreal, que ante los suyos vencería por la mínima (1-0).
Poco más pudo jugar en los siguientes años, hasta que Miguel Ángel Lotina le eligió para ser el cancerbero del anhelado ascenso a Primera División. Los rojillos lo celebrarían al término del ejercicio 1999\00.
Nuno sería el portero titular de un Osasuna de Primera, pero el portugués dejaría sitio a Sanzol para estrenarse en la alta división, siendo titular en El Sadar para empatar a un gol frente al Deportivo de La Coruña.
- Fue duro volver a la suplencia, estando también a la sombra de Juan Carlos Unzué, hasta que se ganó el puesto en la campaña 2002\03. A partir de entonces, Sanzol disfrutaría de muchos partidos en el máximo nivel.
En total fueron 92 encuentros, siempre con el escudo osasunista en el pecho. Además, cerca estuvo de ser campeón de la Copa del Rey en su última temporada, pero el Betis aguó el encierre de los navarros.
Elía era el portero protagonista para Javier Aguirre, el último técnico que alineó a Sanzol por El Sadar. Como subcampeón copero, el meta pamplonica se marcharía al Albacete, con el que compitió en Segunda durante dos años. En la misma categoría se retiraría con el Hércules de Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario