viernes, 21 de febrero de 2025

¿Te acuerdas de José Luis Barandica?


- Se fue joven a los equipos menores del F.C. Barcelona, después de haber forjado sus inicios por su Lemoa natal. Así despegaría la carrera de un portero que, sin opciones en el Barça, se uniría a C.A. Osasuna.
No tuvo posibilidades en su llegada al club navarro, por lo que se fue cedido al C.D. Logroñés. Con este equipo compitió en Segunda B, retornando a Pamplona cuando el equipo se hallaba en Primera División.

Al final, este guardameta conseguiría sumar sus primeras apariciones por la élite, aunque solo tuvo esas oportunidades con Osasuna. Fichó por un Betis donde no tuvo minutos, así que Barandica se iría al Deportivo Alavés. Parece que su último destino deportivo fue el C.F. Palencia.

José Luis Barandica Amorrortu nació el 7 de junio de 1959 en la localidad vizcaína de Lemoa (España). No le vi jugar, pero tuve los cromos de este guardameta que me apareció en los sobres de los ochenta con el escudo del Real Betis Balompié. Tampoco tuvo muchos cromos de Primera.

En su municipio fue jugando para modestos equipos, formándose en la cantera de la S.D. Lemoa antes de tomar la decisión de cambiar de ciudad. A finales de los setenta, Barandica ficha por el F.C. Barcelona.
Como juvenil, el meta vizcaíno se integra en el filial blaugrana, donde debe competir por el puesto con Quim Ferrer, Andrés Blay y Jaume Huguet. El vasco no tendría opciones de debutar en la categoría de bronce.

Barandica no conseguiría estrenarse con el equipo menor barcelonista, en el que pasó un par de temporadas que de poco le sirvieron para prosperar. Entonces, el jugador acepta fichar por C.A. Osasuna.

Tampoco iban a ser fáciles sus inicios por Pamplona, ya que el equipo "rojillo" ya contaba con arqueros de la talla de Javier Vicuña o Víctor Marro. El lemoarra ya sabía que sería la tercera opción para Pepe Alzate. En aquella temporada en la que se celebraría el ascenso a Primera, Barandica no tendría minutos oficiales en ninguna de las competiciones. 

El cancerbero vizcaíno no terminaría el curso por Pamplona, ya que se marcharía cedido al C.D. Logroñés en el mercado invernal. Por Las Gaunas se sintió más importante y pudo debutar así en Segunda B.

Una vez más, Barandica aguardaría oportunidades con Osasuna, habiendo hecho la pretemporada con Alzate, que esta vez eligió a Enrique Basauri para ocupar el marco de El Sadar. 
Y otra vez se vería sin opciones el arquero de Lemoa. Esta vez se quedaría en la plantilla osasunista pasando toda la temporada 81\82 ocupando banquillo. Aún así, José Luis seguiría esperando con paciencia.



- Y las oportunidades acabarían llegando. Después de intervenir en unos partidos de Copa, Barandica debutaría en Primera el 30 de enero de 1983, en un partido en casa contra el Valladolid que acabó con empate a uno.
El vizcaíno tendría más minutos en su última temporada por El Sadar. Al final fueron 10 los partidos que disputó por la categoría de oro, mas lo que disfrutó en otras competiciones como jugador rojillo. 

Parece que llamó la atención de los directivos del Real Betis en aquellas actuaciones por el máximo nivel, así que Barandica se trasladó a Sevilla para hacerse blanquiverde. Más de lo mismo, ya que el meta vasco solamente contaría para los partidos de la Copa de la Liga. 

No le quedaba mucho más que decir por el mundo del balompié, y eso que todavía era joven. En la campaña 84\85 jugó para el Deportivo Alavés en Segunda B, y parece que se retiró en las filas del C.F. Palencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te acuerdas de Mehdi Nafti?

- Llegó al Racing para representar a su filial y acabó instalado en la primera plantilla. Así es como se dio a conocer por España este inter...