martes, 18 de febrero de 2025

¿Te acuerdas de Orlando Bakero?


- Curioso fue encontrarse con un prometedor futbolista portugués que respondía al nombre de Bakero. Sin mirar su procedencia, observábamos el cromo y nos acordábamos del mítico José María Bakero, y alguna relación tenía que tener con este jugador con el centrocampista navarro. 

A este carrilero diestro se le buscó un parecido razonable con Bakero, de ahí que durante toda su carrera adoptase ese sobrenombre, iniciando la misma por Felgueiras. Su debut profesional fue con este club.
Pasó por el União de Leiria y llegó a  Sevilla, donde el jugador poco pudo demostrar. El centrocampista jugó para Marítimo, Sporting de Braga, Peñafiel, Salgueiros, Vizela y otros conocidos clubes portugueses. 



- Además de su probatura por el fútbol español, también jugó por Grecia, en una breve estancia con Nea Salamis de Famagusta. De su paso por Sevilla recordamos algunos cromos y ese sobrenombre que tanta curiosidad despertó cuando apareció en nuestras colecciones. 

Realmente se llama Orlando José Lemos Martins y nació el 2 de abril de 1978 en Felgueiras (Portugal). Jugaba por el centro del campo, normalmente como interior o extremo. Fue internacional por las categorías menores de Portugal, lo que le otorgó una gran popularidad en sus inicios.
Y esos comienzos se dieron en el Fútebol Clube de Felgueiras. Admirador de otro jugador del Barça como su compatriota Luis Figo, este jugador llegaría a la Primeira Liga gracias a su fichaje por el União de Leiria. 

Jugó unos cuantos partidos con el equipo de Leiria y hasta dejó un par de goles, por lo que muchos equipos del extranjero se fijarían en la nueva perla lusa. Al final, el Sevilla F.C. se haría con sus servicios.

El club hispalense vivía tiempos complicados, recién ascendido a Primera División y con Marcos Alonso al mando de un vestuario plagado de futbolistas, a los que se uniría el portugués Bakero.
Como refuerzo invernal, el flamante fichaje sevillista debutaría nada más iniciarse el mes de diciembre de 1999. Sería en un encuentro de la Copa del Rey, en el que el Sevilla acogía a Osasuna en el Ramón Sánchez Pizjuán. El duelo se saldó con empate a un gol.

Bakero había tenido unos minutos en aquella cita copera, como también los tendría de suplente en su presentación por la Liga Española. Otra vez en casa, el equipo recibía a un Mallorca muy dominante que amargaría el estreno del portugués, ya que se impuso por un incontestable 0-4.

Aquellas fueron sus únicas apariciones de la temporada, la cual terminaría con un nuevo drama sin que Juan Carlos Álvarez pudiese evitar el descenso a Segunda División. Una vez más, el Sevilla se vería en la categoría de plata y Bakero se marcharía cedido al Marítimo, con el que volvió a competir en la Primeira Liga. Lo propio haría después con el Sporting de Braga.



- En aquella misma campaña 2001\02 retornaría a la entidad andaluza, nuevamente en Primera División. Bakero no llegaría a jugar un partido más con el equipo del Nervión, habiendo participado en un solo encuentro de Liga y aquel de Copa frente a Osasuna. Ya no estaba ni en las colecciones.

De vuelta por su país, tampoco parece que le fue bien a ese jugador del que se esperaban muchos éxitos en sus inicios. Tampoco tendría más opciones en la primera división lusa, aunque siguió jugando al fútbol. 
Bakero estuvo en equipos como el Salgueiros, Bragança, Futebol Clube da Maia, Caçadores das Taipas y F.C. Peñafiel, de donde salió para tener su último intento en el extranjero, con el Nea Salamis heleno. 

Tras esa breve experiencia por Grecia, Bakero volvió a su país y fue apurando su actividad deportiva en equipos como el Vizela, S.C. Espinho y AD Lousada. Ya por Felgueiras, el jugador terminaría colgando las botas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te acuerdas de Ivan Juric?

- En Fútbol de Pizarra ya narré su historia como entrenador, así que procuraré no repetirme mucho con este centrocampista croata que tambi...