viernes, 29 de noviembre de 2024

¿Te acuerdas de Emilio Fernández?


- Como muchos, este jugador pasó al olvido y ahora queda el recuerdo de sus cromos y ese breve paso por Primera División con el Real Oviedo. En la entidad asturiana se formó antes de dar el salto profesional.
Fue a mediados de los noventa cuando Emilio tuvo su momento de gloria, aunque la suerte no le duró mucho. Al final no se contó más con sus servicios y esto le obligaría a dejar el club para fichar por el Getafe C.F.

Durante unos años tuvo que acostumbrarse a la Segunda División B y otras categorías más bajas. Emilio dejó el equipo getafense para jugar en otro histórico como el Sabadell. El resto de su carrera fue resolviéndose con equipos como Universidad de Oviedo, Caudal Deportivo y Lealtad.



- Creo que solo pudimos ver un cromo de Emilio Fernández Pertierra, y es el que estamos viendo en esta entrada, un adhesivo perteneciente a la temporada 96\97, de Ediciones Este. Sin embargo, fue en el curso anterior cuando vimos a este centrocampista por el máximo nivel.

Emilio nació el 28 de enero de 1974 en Oviedo, Asturias (España). Con un equipo llamado Juventud Estadio jugó sus primeros partidos como federado, para que el siguiente paso fuera fichar por el Real Oviedo.
Ingresó como juvenil y empezó a representar al filial oviedista, jugando unos cuantos partidos en la categoría de bronce hasta mediados de los noventa. Al centrocampista ya le venía pequeña esa división y pronto contaría con la posibilidad de subir al primer equipo. 

De entrenador estaba el serbio Ivan Brzic, quien en su plantel ya contaba con mediocampistas de la talla de Berto, Roberto Suárez, Nebojsa Scepanovic, Ivan Ania y el eslovaco Peter Dubovsky. Con aquella competencia, Emilio no iba a tener fácil sumar minutos en la alta competición. 

El 5 de mayo de 1996, el canterano iba a tener sus primeros minutos con el primer equipo "carbayón". Brzic ya le había convocado en otras ocasiones, pero fue en aquella tarde primaveral cuando el jugador tuvo minutos en el Carlos Tartiere, donde el Oviedo se enfrentaba al Celta. La cita se resolvería con empate a uno entre asturianos y gallegos.

Tendría otra oportunidad en aquella campaña. Emilio actuaría como titular en una visita a Barcelona para medirse al R.C.D. Espanyol , en un duelo de la última jornada que terminó con dura derrota por 5-0.

Aquella fue la última vez que vimos a Emilio en Primera División, ya que no dispuso de más opciones en una temporada que llegó a su fin con un Oviedo en la zona cómoda de la clasificación liguera.
De cara al curso 96\97, el mediocampista ovetense contaría con su propio cromo, pero Juan Manuel Lillo no iba a contar con el joven mediocampista, que seguiría en la entidad "carbayona", aunque jugando para el filial.



- Durante dos años más estuvo defendiendo la zamarra azulona del Oviedo, un club con el que tuvo la posibilidad de conocer el máximo nivel, aunque solamente fuera para sumar dos apariciones.
En los siguientes años tendría que acostumbrarse a jugar en la división de bronce, pasando del equipo menor oviedista. De cara a la temporada 98\99, Emilio jugaría para el Getafe C.F.

Tras una temporada por el Coliseum, el asturiano probaría también con el Sabadell, equipo campeón de la Copa Federación en el que apenas tuvo apariciones a las órdenes de varios entrenadores que pasaron por la Creu Alta. Con la llegada del nuevo milenio, regresaría a su tierra.

Jugó para el modesto Universidad de Oviedo antes de marcharse al Caudal Deportivo. A Emilio ya no le quedaba mucho más por demostrar, finalizando su actividad deportiva con Lealtad de Villaviciosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te acuerdas de Antonio Ruisánchez?

- Tuvo una temporada de gloria para poder competir en lo más alto, y lo hizo con el equipo de su tierra: el Racing de Santander. Sin embargo...