- Siempre recordaremos al Estrella Roja como uno de los grandes clubes europeos. Aunque Savic no llegó a la época en la que el equipo serbio ganó la Champions en 1991, tuvo especiales citas europeas, ganó sus títulos y disfrutó de una larga estancia en la que se lució como uno de los grandes goleadores.
A España llegaría en 1982, para fichar por el Sporting de Gijón. El atacante balcánico solamente estuvo medio año en la entidad asturiana, aunque tiempo tuvo para dejar algunos de los muchos goles que hizo a lo largo de su carrera.
Después de esa corta experiencia por La Liga, Savic se marcharía a Francia y jugaría un par de años para el Lille OSC. Ya veterano, con el Cannes terminaría su carrera deportiva a finales de los setenta.
El 1 de junio de 1955 nació en una localidad serbia llamada Ub. En su lugar empezó jugando para el Jedinstvo Ub, hasta que tuvo la suerte de poder ingresar en las filas del Estrella Roja.
El equipo belgradense contaba en su plantilla con estrellas yugoslavas como Dragan Dzajic, Zoran Filipovic o Jovan Acimovic. El delantero de Ub superaría las pruebas y se uniría a la poderosa escuadra de Dragoslav Sekularac.
El jugador no tardaría en ganarse el puesto dentro del primer equipo y convencería a base de goles. En el Estrella Roja iba a permanecer gran parte de su carrera, siendo partícipe de buenas gestas y dando miedo en competiciones europeas, siendo subcampeón de la Copa de la UEFA a finales de los setenta. El Borussia Mönchengladbach se llevaría el triunfo (1-2).
Savic jugaría un total de 202 partidos en la liga yugoslava, en la que dejó nada menos que 120 tantos. Tras el Mundial de España 82, el atacante serbio dejaría su tierra para fichar por el Sporting de Gijón.
Buena plantilla tenía el equipo asturiano, con su compatriota Vujadin Boskov de entrenador y futbolistas como Antonio Maceda, Joaquín o Manolo Mesa. "Dule" Savic vendría para reforzar la delantera.
Como refuerzo invernal, el ariete se estrenaría como goleador en su primer partido con el club gijonés, ayudando en una victoria de Copa a domicilio contra el Hércules (0-2). El serbio también marcaría en su presentación por la Liga Española, ya en enero de 1983. El Sporting ganaría por 1-0 al Espanyol.
- En la Copa del Rey dejaría constancia de su efectividad goleadora, ya que en Liga solo tuvo tiempo a marcar 3 goles de los 13 partidos que disputó. Aún así, el de Ub supo ganarse el aplauso de El Molinón.
El Sporting quedó ubicado en la zona templada de la tabla liguera, y Savic se marcharía a Francia, donde iba a terminar su carrera deportiva poco antes de que se iniciase la terrible guerra de Yugoslavia.
Apuró sus últimos años de fútbol por el país vecino, donde jugó primeramente para el Lille OSC, donde permaneció hasta mediados de los ochenta. El AS Cannes se haría con los servicios del ariete serbio, que daría por concluida su actividad en 1989, ya con 33 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario