sábado, 15 de febrero de 2025

¿Te acuerdas de Suso Santomé?


- Y otra historia de cromos gemelos. Suso Santomé fue un lateral derecho que tuvo más participación en el Celta que su hermano Jorge. El club vigués fue su único equipo para llegar a profesional casi de forma inesperada.  
Acostumbrado a un fútbol de barro, este jugador llegó al Turista y no tardó en debutar como profesional, cuando el Celta se hallaba en Segunda División. Fueron tiempos de ascensos y descensos, y Suso celebró su primera llegada a la alta competición en la campaña 1975\76. 

Los cromos de ambos hermanos me llegaron junto a los de otros célticos de los setenta. Aquellos coleccionables fueron un regalo de un amigo celtista, joyas que archivé en álbumes en los que acumulaba todo tipo de recortes de mi querido Celta. Por desgracia, en alguna mudanza perdí aquellos pesados tomos que no pude cargar junto a mis enseres. 

Siempre quedará la historia para reflejar la carrera de aquellos modestos futbolistas. El caso de los Santomé es todo humildad, hermanos de una familia numerosa de un hogar en el que convivieron catorce hermanos. 

Jesús Santomé Gestido nació junto a su inseparable gemelo el 31 de marzo de 1955 en Moaña, Pontevedra (España). En aquella localidad cercana a Vigo se criaron jugando al fútbol por pura afición, ya que había obligaciones con las que cumplir, como levantarse bien temprano para trabajar en un astillero. 
Pero alguien vería el talento endiablado de aquellos hermanos. Fueron reclutados por Pepe Villar, y así es como comenzó la ejemplar carrera de dos chavales que empezarían a jugar para el Turista, filial céltico. 

Conocido cariñosamente como "Suso", corría por la banda derecha como lateral defensor, siendo un jugador de admirable fortaleza y garra que solía ayudar mucho en ataque con magníficos centros al área.

Tarde o temprano llegarían al primer equipo, ya que la labor de los hermanos Santomé ya era sobrada en la categoría de bronce. Suso sería llamado por Mariano Moreno para debutar oficialmente con el Celta.
El 14 de septiembre de 1975, el defensa moañés viajaría a Barcelona para tener sus primeros minutos contra el filial del Barça. Fue poco tiempo el que tuvo como suplente en aquel partido con empate a un gol. 

Santomé se acostumbraría a las convocatorias y acabó ganándose la titularidad para ser parte importante de un equipo que subiría al primer nivel, en el que el carrilero debutaría en una cita en Mestalla contra el Valencia C.F. Los locales se impusieron por 2-0. 

Las cosas no fueron bien y el Celta se vio descendido a la categoría de plata. En aquella época era normal ver al equipo olívico luchando por ascensos, hasta que se presagió lo peor con la llegada de los ochenta. Balaídos lamentaría el descenso a Segunda B, categoría en la que no se competiría por mucho tiempo gracias a la llegada del yugoslavo Milorad Pavic.



- Suso había tenido mucha continuidad hasta la fecha, pero fue perdiendo protagonismo con el paso de los años. Al menos, tuvo mucha más suerte que Jorge, que incluso abandonaría antes el club vigués. 
El moañés no se perdería la impresionante maniobra de Pavic para meter al Celta de nuevo en la categoría de oro. Tras una gran campaña 81\82, el celtismo volvería a sonreír con el equipo en la élite.

Tampoco le quedaba mucho por hacer al bueno de Suso Santomé que, al parecer, ni siquiera tuvo cromo de Ediciones Este de cara a aquel ejercicio 82\83. Panini se reflejó al defensor en el álbum de su última colección. 

Fueron 11 partidos los que disputó en su último año de celeste. Lo que es en Primera, Santomé cumplió con 74 apariciones, además de los partidos que tuvo en otras competiciones, que suman un total de 245 encuentros y 3 goles anotados. Pronto pegaremos el cromo roto de su hermano Jorge.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te acuerdas de Ivan Juric?

- En Fútbol de Pizarra ya narré su historia como entrenador, así que procuraré no repetirme mucho con este centrocampista croata que tambi...