- Y terminemos el año hablando de uno de esos cromos que no pudo faltar en mis colecciones, como celtista que soy. Se trata de un extremo murciano que solamente con el Celta pudo competir en Primera División.
En Segunda estuvo empezando con el Real Murcia, pasando brevemente por Linares antes de recalar en el club celeste. En Vigo pasó un par de temporadas, de una época que se recuerda como la más ascensora del Celta.
Tras esas dos campañas como jugador "celtiña", José Antonio Amorós continuaría con su trayectoria deportiva, retornando a su tierra natal para pasar varias temporadas en el F.C. Cartagena. No se prolongaría mucho más su actividad, ya que se retiraría a finales de los ochenta con el Lorca.
José Antonio Amorós Roda nació en Murcia (España), el 13 de septiembre de 1959. Además de ser un futbolista muy técnico, poseía un buen golpeo de balón y se movía con mucho equilibrio, siendo muy valorado en sus pasos iniciales.
Y esos comienzos se dieron en la cantera del Real Murcia, donde Amorós fue ganando papeletas para alcanzar el nivel profesional, destacando con el Imperial.
Internacional por la selección Sub-21 de España, Amorós dejó el filial murcianista para llegar al primer equipo en la campaña 1978\79. Debutaría en Segunda División a las órdenes de Carmelo Cedrún, después de haberse estrenado como goleador en la Copa del Rey, en un duelo frente al Alavés.
Amorós también dejaría sus primeros goles en la competición liguera, sorprendiendo al año siguiente con 7 dianas que no pasarían desapercibidas para el resto de clubes que estaban en la categoría de plata.
Había cumplido con una cesión al Linares C.F. antes de pasar su última temporada por La Condomina, ya que el Celta de Vigo se haría con los servicios del centrocampista murciano en el verano de 1982.
El equipo olívico se hallaba en Primera, después de malos tiempos en los que se tuvo que competir en Segunda B. Milorad Pavic fue el encargado de devolver la ilusión a Balaídos, campo en el que debutó Amorós para disputar un encuentro de Copa en el que fue goleador frente al Ourense (1-0).
- Poco después debutaría en Primera, en un partido en La Rosaleda en el que el Málaga venció por 1-0. Pese a que los intereses no fueron justos con un Celta que descendió a Segunda, Amorós hizo muy buena temporada.
Dejó 3 goles en los 23 partidos que pudo disputar en la alta competición, en la que ya no volvería a concursar. Tras aquel descenso, Amorós jugaría un año más para la entidad gallega, que no recuperó la categoría.
Finalizó su breve estancia por Vigo para regresar a la región murciana, donde esta vez jugaría para el Cartagena. Cuatro temporadas estuvo por Cartagonova, abandonando la entidad para recalar en el Lorca Deportiva. Con el Club Deportivo Cieza terminó su actividad deportiva en 1989.